
Día Internacional de las personas con discapacidad auditiva
El 27 de Septiembre se celebra el Día de las personas con discapacidad auditiva y queremos sumarnos a la misma.
Remarcar la importancia de la detección precoz de la hipoacusia infantil a la vez que su diagnóstico y tratamiento temprano; son imprescindibles y básicos para evitar o minimizar importantes alteraciones relacionadas con el lenguaje y el pensamiento.
La Comisión para la Detección Precoz de la Hipoacusia (CODEPEH) se constituyó en 1995 con objeto de promover la detección neonatal de la hipoacusia en España. En 2003 se estableció el Programa de Detección precoz de la Sordera a nivel nacional al ser aprobado por el Ministerio de sanidad y Consumo para, en el mismo año, aprobarse el Registro Mínimo de Datos que recoge los indicadores de cobertura, proceso y resultado de los Programas de Detección Precoz de la Sordera.
Los pilares del Programa de Detección Precoz de la Sordera son:
1ºmes: Detección
3ºmes: Diagnóstico
6ºmes: Tratamiento audio-protésico y logopédico.
Todavía nos encontramos con diagnósticos tardíos por varios motivos pero en general por la falta de información o de menoscabar los signos de alerta de la hipoacusia infantil, los cuales con una prueba audiológica pueden descartar o no dicho diagnóstico evitando peregrinaciones por parte de las familias y las devastadoras consecuencias tanto para el niño como su entorno de un diagnóstico tardío; o por un mal diagnóstico de “trastorno generalizado del desarrollo” que, reitero, sólo con una prueba audiológica puede echar por tierra dicho diagnóstico.
Los avances tecnológicos posibilitan que las personas sordas puedan acceder al sonido a través de los audífonos o el implante coclear aunque la tecnología por sí sola no es garantía de éxito, hace falta una gran implicación familiar, apoyos educativos, sanitarios y sociales de calidad.
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) y la Plataforma Comprometidos han presentado la campaña de sensibilización y concienciación ciudadana «Que lo escuche todo el mundo».
Es una campaña de comunicación en favor de las personas con discapacidad auditiva siendo el objetivo » visibilizar las barreras a las que se enfrentan las personas sordas que comunican en lengua oral, y provocar que la ciudadanía se comprometa de forma activa en la inclusión de las personas sordas en la sociedad» presentando el siguiente video:
#HAZTEESCUCHAR
#YO ME COMPROMETO
Hola soy Eliana Fredes, autora de este blog. Prof. de sordos, Gda. en Logopedia, Licenciada en Pedagogía, Máster en Atención Temprana y Máster en Orientación Educativa Familiar, Certificada en Terapia Auditivo-Verbal LSLS por AGBell Academy.
Actualmente presto mis servicios en el Centro Auditivo y Logopédico OírT en Málaga.
Además podrás descargarte nuestro pdf "Cómo hacer implantes y/o audífonos para mis muñecos"
Una forma divertida de familiarizar a los niños con sus implantes y/o audífonos
Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Eliana Fredes Albarracín responsable de esta web. La recogida de estos datos se realiza con la finalidad de enviarte nuevos contenidos del blog, así como actividades y eventos (nada de spam). Tus datos se ubicarán en los servidores de MailChimp, Inc., con domicilio en EEUU. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. En cualquier momento podrás acceder, eliminar, rectificar o limitar tus datos (entre otras cosas). Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad
Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Eliana Fredes Albarracín responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de OírPensarHablar) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad. Podrás en todo momento ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.