La vuelta al colegio
Ya empezando un curso nuevo, buscando los útiles escolares, el uniforme y los libros solicitados: VOLVEMOS AL COLEGIO; los nervios a flor de piel porque posiblemente tenga un profesor o profesora nuevo o empiece una nueva etapa escolar; pero cuando su hijo o hija tiene una pérdida auditiva qué recomendaciones pueden posibilitar que este inicio de curso no sea tan duro para ellos y por consiguiente para uds, los padres?
Primeramente, ir hablando con los niños sobre la vuelta al cole, con el calendario en mano, podemos dibujar o escribir qué día comienza el cole e ir viviendo estos preparativos juntos: buscar la mochila, los lápices, los libros, el uniforme y aprovechar para que sean también momentos de conversación y aprendizaje y ni hablar del fin de semana antes del comienzo del cole¡¡¡…la anticipación y planificación les permitirá no sólo aprender en familia el lenguaje sobre este momento del año sino también disfrutar y compartir con su hijo o hija de este momento especial.
Realizarle la revisión audiológica con su audioprotesista: audiometría, logoaudiometría, revisión de las prótesis y del Sistema de Frecuencia Modulada.
Conversar con el nuevo profesor y el equipo de docentes y/o monitores que estarán con él para que conozcan las prótesis auditivas de su hijo (posible cambio de pilas, si se les sale el implante o audífono, la función e importancia de las mismas) y sobre la pérdida auditiva en sí, qué y cómo escucha con sus prótesis, la forma de comunicarse (dependiendo el nivel de desarrollo del lenguaje en el que se encuentra) y las limitaciones que tienen las prótesis ante el ruido de la clase y las posibles soluciones.
Trabajar en equipo: la familia, los docentes y los profesionales externos. En este proceso es importantísimo el trabajo en equipo y la comunicación en donde entre todos, desde nuestro espacio de trabajo (colegio, terapia, casa, clínica) podemos aportar las estrategias necesarias y adecuadas para el mejor desempeño y desarrollo integral del niño en el contexto escolar.
En el siguiente enlace podrán ver algunas recomendaciones para docentes de niños con pérdida auditiva.
Suerte en este nuevo inicio¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Hola soy Eliana Fredes, autora de este blog. Prof. de sordos, Gda. en Logopedia, Certificada en Terapia Auditivo-Verbal LSLS por AGBell Academy, Licenciada en Pedagogía, Máster en Atención Temprana y Máster en Orientación Educativa Familiar.
Actualmente presto mis servicios en el Centro Auditivo y Logopédico OirT en Málaga.
Además podrás descargarte nuestro pdf "Cómo hacer implantes y/o audífonos para mis muñecos"
Una forma divertida de familiarizar a los niños con sus implantes y/o audífonos
Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Eliana Fredes Albarracín responsable de esta web. La recogida de estos datos se realiza con la finalidad de enviarte nuevos contenidos del blog, así como actividades y eventos (nada de spam). Tus datos se ubicarán en los servidores de MailChimp, Inc., con domicilio en EEUU. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. En cualquier momento podrás acceder, eliminar, rectificar o limitar tus datos (entre otras cosas). Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad
Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Eliana Fredes Albarracín responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de OírPensarHablar) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad. Podrás en todo momento ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.