
DeCi y BeLia. Cuentos sobre la concienciación del ruido.
DeCi y BeLia. Cuentos sobre la concienciación del ruido.
DeCi y BeLia nos traen seis cuentos sobre la concienciación del ruido. Creados por Antonio García García, Abogado Director de Abogado del Ruido.
Además de la gran labor que realiza de concienciación y defensa jurídica frente a molestias por el ruido, dentro de su labor educativa, ha creado seis cuentos didácticos.
Editados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
El autor de los textos es Antonio García García, Abogado Director de Abogado del Ruido y la Ilustradora es Ana María Esteve Cano.
Estos cuentos son una gran oportunidad para concienciar a los niños sobre la presencia del ruido en nuestras vidas y la importancia de Educar sobre el silencio.
En el caso de los niños con pérdida auditiva, es una gran oportunidad para ser presentados a sus compañeros de clase para concienciar sobre cómo el ruido dificulta la comprensión auditiva a su compañero con pérdida auditiva y a ellos mismos.
También podrían enmarcarse dentro de un Proyecto Escolar como el realizado en el CEIP Nuestra Sra de la Vega «Aulas sin ruido» publicado en la web de Abogado del Ruido, en donde remarcan: «La consecuencia principal de estas medidas fue el incremento de la atención en clase y el de la concentración a la hora de poner en marcha la tarea, sobretodo cuando ésta requería el esfuerzo del cálculo numérico o la del detalle espacial», (Fco. Javier Vivancos Pérez, Responsable de Calidad del Colegio Ntra. Sra. de la Vega).
DeCi y BeLia nos traen seis cuentos sobre la concienciación del ruido:
Primer Cuento:
En este primer cuento se presentan a los dos personajes: «Deci y Belia» y juntos intentan descubrir el origen de unos ruidos extraños y molestos.
Se puede descargar en el siguiente enlace:
«Un_sonido_misterioso_en_Navidad»
Segundo Cuento:
Se puede descargar en el siguiente enlace:
Tercer Cuento:
Se puede descargar en el siguiente enlace:
Cuarto Cuento:
Se puede descargar en el siguiente enlace:
Quinto Cuento:
Se puede descargar en el siguiente enlace:
Sexto Cuento:
Se puede descargar en el siguiente enlace:
Puedes adquirirlos en la Tienda online del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente:
Bibliografía recomendada:
- “Análisis y valoración de los factores que intervienen en la acústica de salas de uso docente en relación con la problemática particular de la población con discapacidad auditiva de diferentes grados”. Estudio elaborado por el departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal, Escuela Politécnica Superior, Universidad de Alicante. Antonio Durá Dómenech, Jenaro Vera Guarinos y Marisol Yebra Callejas.
- «Eliminación de barreras de comunicación en el aula mediante micrófonos remotos. Guía para educadores«. Juan Carlos Calvo, Mariana Maggio de Maggi y Franz Zenker Castro. Phonak, Programa Infantil Phonak. 2017 (Sexta Edición actualizada).
- Material_para_la_evaluacion_de_la_percepción del habla en ruido en niños. Frases PIP-UNED. Mariana Maggio De Maggi, Victoria Marrero Aguiar y Juan Carlos Calvo. X Congreso de la Asociación Española de Audiología.
- Consejos para crear un ambiente óptimo para escuchar. Hearing First.
Enlaces relacionados:
- Biblioteca de Acústica, Sonido y Ruido de la web Abogado del Ruido
- Programa Infantil Phonak
- Lo esencial de la escucha en casa. Hearing First.
Hola soy Eliana Fredes, autora de este blog. Prof. de sordos, Gda. en Logopedia, Licenciada en Pedagogía, Máster en Atención Temprana y Máster en Orientación Educativa Familiar, Certificada en Terapia Auditivo-Verbal LSLS por AGBell Academy.
Actualmente presto mis servicios en el Centro Auditivo y Logopédico OírT en Málaga.
Además podrás descargarte nuestro pdf "Cómo hacer implantes y/o audífonos para mis muñecos"
Una forma divertida de familiarizar a los niños con sus implantes y/o audífonos
Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Eliana Fredes Albarracín responsable de esta web. La recogida de estos datos se realiza con la finalidad de enviarte nuevos contenidos del blog, así como actividades y eventos (nada de spam). Tus datos se ubicarán en los servidores de MailChimp, Inc., con domicilio en EEUU. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. En cualquier momento podrás acceder, eliminar, rectificar o limitar tus datos (entre otras cosas). Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad
Me parece muy interesante esta información. Muchas gracias!!
Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Eliana Fredes Albarracín responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de OírPensarHablar) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad. Podrás en todo momento ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.