
Día Europeo de la Logopedia
Día Europeo de la Logopedia
El 6 de Marzo se celebra el Día Europeo de la Logopedia, el Comité Permanente de Logopedas de la Unión Europea lo creó en 2004 con el objetivo de fomentar la conciencia de la profesión logopédica en Europa.
El principal objetivo del Día de La Logopedia de la Unión Europea es «Información».
Información sobre posibles trastornos del habla, lenguaje y comunicación, sobre el trabajo de la CPLOL y las organizaciones locales, en el caso de Andalucía, el Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía, estando el Decanato en Málaga.
La información es:
- para los pacientes, ofreciendo información sobre los trastornos del habla, lenguaje y comunicación y sobre las posibilidades de tratamiento; para los médicos, maestros y otros profesionales, ofreciendo oportunidades para el intercambio profesional.
- Para los políticos, las comunidades y las autoridades locales, dirigiendo la atención hacia este grupo a menudo olvidado como son las personas con problemas de comunicación que no puedan expresar sus necesidades en la misma forma que los demás.
- Para los periodistas y reporteros, ofreciendo una amplia gama de información interesante acerca de los trastornos del habla y lenguaje, de comunicación y las posibilidades de tratamiento.
- Para los terapeutas del habla y lenguaje, ofreciendo la oportunidad de mostrar al público la contribución de nuestro rol a la salud y a la educación.
- Para el público en general ya que es gran oportunidad de ofrecer una gran cantidad de información acerca del habla, el lenguaje y la comunicación y aquellos trastornos que pueden afectar a cualquier persona con un impacto directo sobre los miembros de su familia.
Este año 2023 el lema es:
“La Logopedia en pacientes críticos»
Por este motivo el Colegio de Logopedas de Andalucía organizará el Día sábado 4 de Marzo una mesa redonda virtual titulada «Roles de la logopedia en pacientes críticos», 10:30 hs, pueden apuntarse en el siguiente enlace: https://forms.gle/DGTSbcxruy3pBXsm7
Programa:
– El papel del logopeda en la atención al paciente crítico. D. Javier Bueno Herrera. Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.
– Valoración e intervención logopédica en el paciente traqueostomizado crítico. Dª Mireia Muñoz Martínez. Hospital Universitario Mutua de Terrassa.
– Logopedia en el paciente en estado de mínima respuesta. Dª Patricia Murciego Rubio. Centro CIRON de rehabilitación de Valladolid.
– Coloquio.
Más información en : info@coloan. org
El Lunes 6 de Marzo prepararon una Mesa Informativa en la Plaza Félix Sáenz de Málaga de 10:00h de 14:00h. El objetivo de esta iniciativa es «dar a conocer, al público, la importancia de una profesión sanitaria que, a pesar de que puede requerirse en cualquier etapa de la vida, ya que no sólo previene, sino que también diagnostica, trastornos de la comunicación y funciones orales no verbales, no es tan conocida, aún, como debería serlo».
El año 2020 se organizó la Campaña con vídeos en youtube agradeciendo la labor del profesional logopeda, pueden verlo en el siguiente enlace #graciaslogopedas #díaeuropeologopedia
¡¡Feliz Día a todos los logopedas!!
#DíaEuropeodelaLogopedia
#LogopediaEsSalud
#LogopediaProfesiónSanitaria
#Logopedas
#SomosLogopedasPodemosAyudarte
#logopediahospitalaria
#díadelalogopedia
#yotambienvoyallogopeda
#LaLogopediaEnPacientesCríticos
Somos Logopedas, podemos ayudarte.
640 21 21 25
Hola soy Eliana Fredes, autora de este blog. Prof. de sordos, Gda. en Logopedia, Licenciada en Pedagogía, Máster en Atención Temprana y Máster en Orientación Educativa Familiar, Certificada en Terapia Auditivo-Verbal LSLS por AGBell Academy.
Actualmente presto mis servicios en el Centro Auditivo y Logopédico OírT en Málaga.
Además podrás descargarte nuestro pdf "Cómo hacer implantes y/o audífonos para mis muñecos"
Una forma divertida de familiarizar a los niños con sus implantes y/o audífonos
Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Eliana Fredes Albarracín responsable de esta web. La recogida de estos datos se realiza con la finalidad de enviarte nuevos contenidos del blog, así como actividades y eventos (nada de spam). Tus datos se ubicarán en los servidores de MailChimp, Inc., con domicilio en EEUU. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. En cualquier momento podrás acceder, eliminar, rectificar o limitar tus datos (entre otras cosas). Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad
Grandes profesionales y necesarios en varios contextos. Gracias por su trabajo y su ayuda en las adversidades.
Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Eliana Fredes Albarracín responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de OírPensarHablar) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad. Podrás en todo momento ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.