
I Jornadas de Logopedia Clínica Hospitalaria
Desde el Servicio de ORL y Rehabilitación del Complejo Hospitalario Universitario de Granada, junto con la Universidad de Granada, se han organizado las I Jornadas de Logopedia Clínica Hospitalaria, que tendrán lugar los días 19 y 20 de Febrero en el Salón de Actos del Hospital Virgen de las Nieves, Granada.
El objetivo de las I Jornadas de Logopedia Clínica Hospitalaria, es difundir la profesión del logopeda como profesional sanitario, así como el abordaje interdisciplinar entre el facultativo y el logopeda rehabilitador.
Las Jornadas van dirigidas tanto a facultativos de todos los servicios que participan (REHABILITACIÓN, ORL, UCI NEONATAL, CIRUGÍA MAXILOFACIAL-UNIDAD FISURA PALATINA Y LABIO LEPORINO, NEUMOLOGÍA-UNIDAD DEL SUEÑO, NEUROLOGÍA Y ATENCIÓN TEMPRANA), como a logopedas. Se abordarán aquellas patologías en las que un logopeda puede intervenir en su rehabilitación. Las ponencias son compartidas entre el facultativo especialista y un logopeda. Contar con profesionales médicos de todas las especialidades dónde la logopedia tendría cabida dentro del ámbito clínico sanitario es una oportunidad única para divulgar nuestra profesión y poder obtener un aprendizaje médico-clínico de primera mano.
Las presentes Jornadas han suscitado gran interés académico y de colaboración tanto por parte de los Servicios Sanitarios, la Universidad de Granada y la Delegación de Salud.
A todos los asistentes se les expedirá un certificado de asistencia de la Universidad de Granada.
Comité Organizador y Científico
Dra. Dña. Inmaculada García Montes. Jefa de Unidad del Servicio de Rehabilitación del Complejo Hospitalario Universitario de Granada.
Dr. D. Francisco Fernández Nogueras. Jefe de Unidad del Servicio de ORL del Complejo Hospitalario Universitario de Granada.
Dña. Elena Planells del Pozo. Prof. titular de Grado de Logopedia. Universidad de Granada.
Dña. Eva Tarancón Marco. Logopeda Programa de Implantes Cocleares del Hospital Clínico San Cecilio. Complejo Hospitalario Universitario de Granada.
José Antonio Pineda Cuevas .Coordinador del CAIT Asprodes. Logopeda y Audiólogo especialista en atención Temprana e Hipoacusia.
Dña. Rocío López Gutiérrez. Logopeda CAIT Hospital de San Rafael. Especialista en Atención Temprana.
Programa:
Viernes 19 de Febrero de 2016:
Mañana:
9.00-10.00: Presentación de las Jornadas.
Recepción de autoridades de la Consejería de Salud, Complejo Hospitalario Universitario de Granada y Universidad de Granada.
10.00-11.00: SERVICIO DE UCI NEONATAL-PEDIATRÍA.
“Alteraciones deglutorias en neonatos”
Dra. Laura Serrano López.
Médico Pediatra especialista en Neonatología. Unidad de Neonatología del Servicio de Pediatría. Complejo Hospitalario Universitario de Gra-nada.
“ Abordaje logopédico en niños prematuros”
Dña. Silvia Domenech Martínez.
Logopeda en Fundación Salud Infantil de la Comunidad Valenciana. Hospital General de Elche.
11.00-12.30: SERVICIO DE REHABILITACIÓN.
“Diagnóstico de Disfagia”
Dra. Francisca Carrión Pérez.
Médico Rehabilitador Especialista en Disfagia. Servicio de Rehabilita-ción del Complejo Hospitalario Universitario de Granada.
“Intervención logopédica en Disfagia Orofaríngea”
Dña. Consuelo Maroto Rodríguez .
Logopeda del Servicio de Rehabilitación y ORL del Complejo Hospita-lario Universitario de Granada.
“ Criterios de derivación del médico rehabilitador a logope-dia”
Dra. Belén Pérez Ureña.
Médico Rehabilitador. Servicio de Rehabilitación del Complejo Hospi-talario Universitario de Granada.
12.30-13.00: DESCANSO.
13.00-14.00: SERVICIO DE NEUMOLOGÍA (Unidad del Sueño).
“ Diagnóstico del Síndrome de Apnea Obstructiva del
sueño (SAOS)”
Dña. Adriana Vegas Viñas
Médico Residente del Servicio de Neumología. Complejo Hospitalario Universitario de Granada.
“ Rehabilitación logopédica en el SAOS”
Dña. Aline Braga.
Fonoaudióloga especialista en motricidad orofacial y Terapia miofun-cional. Universidad de Oporto. Universidad Rey Juan Carlos
Tarde: 16.00-20.45: SERVICIO DE ORL.
16.00-17.00: PATOLOGÍA VOCAL.
“Patología Vocal y cirugía transgénero”
Dr. D. Pablo Ruíz Vozmediana
Médico ORL del Complejo Hospitalario Universitario de Granada
“Disfonía Funcional,actuación logopédica”
Dña. Rosa Contreras Sáez.
Logopeda del Servicio de Rehabilitación y ORL del Complejo Hospitalario
Universitario de Granada.
17.00-18.15: LARINGECTOMÍA.
“Laringectomía total”
Dr. Juan García Valdecasas.
Médico ORL del Complejo Hospitalario Universitario de Granada.
“Laringectomía total Robótica”
Dr.D.Francisco Fernández Nogueras
Jefe Unidad Gestión Clínica Orl.Complejo Hospitalario U. de Granada.
“Rehabilitación Paciente Laringectomizado”
Dña. Elisabet Perálvarez Torres.
Logopeda especialista en Laringectomizados. ATOS Medical.
“Cirugía Prótesis Fonatoria “
Dr.D.Francisco Fernández Nogueras
Jefe Unidad Gestión Clínica Orl.Complejo Hospitalario U. de Granada
18.15-18.45: “Experiencia de dos pacientes laringectomi-zados tras rehabilitación logopédica”.
18.45-19.15:DESCANSO.
19.15-20.15: IMPLANTES COCLEARES.
“ Indicaciones Clínicas para Implante Coclear”
Dr. Manuel Sáinz Quevedo.
Jefe de Servicio de ORL del Hospital Clínico San Cecilio. Complejo Hospitalario Universitario de Granada
“Protocolo de actuación del Programa de Implantes Coclea-res del Universitario San Cecilio”
Dña. Eva Tarancón Marco.
Logopeda del Programa de Implantes Cocleares del Hospital Clínico San Cecilio .
20.15-20.45: “Experiencia de un paciente con implante co-clear tras rehabilitación logopédica”.
Sábado 20 de Febrero de 2016
Mañana:
9.00-10.00: SERVICIO CIRUGÍA MAXILOFACIAL –UNIDAD DE FISURA PALATINA Y LABIO LEPORINO.
“Fisura Palatina Y Labio Leporino. Cirugía”
Dr. Ricardo Fernández Valadés.
Jefe Servicio Cirugía Pediátrica. Unidad de Fisura Palatina y Labio Leporino. Complejo Hospitalario Universitario de Granada.
“Trastornos del crecimiento mandibular”
Dr. José Ignacio Salmerón Escobar.
Jefe de sección de Cirugía Oral y Maxilofacial. H General Universitario Gregorio Marañón de Madrid. Prof. Cirugía UCM. Presidente Soc. Ma-drileña de Cirugía Oral y Maxilofacial.
“ Control de los hábitos orales en el paciente pediátrico”
Dra. Paloma Planells del Pozo.
Directora Título Propio del Especialista en Atención Odontológica Integrada en el Niño con Necesidades Especiales
Profesora titular de odontopediatría UCM.
“Rehabilitación en Fisura Palatina”
Dña. Aline Braga.
Fonoaudióloga especialista en Terapia Miofuncional.
11.00-11.30: DESCANSO.
11.30-13.00: SERVICIO DE ATENCIÓN TEMPRANA.
“ El papel del logopeda en el equipo de Atención Temprana”
Dra. Concha Robles Vizcaíno.
Neuropediatra de la Unidad de Seguimiento, Atención Temprana, Neu-rología y Psicología. Unidad de Gestión Clínica de Pediatría del Comple-jo Hospitalario Universitario de Granada
“ Intervención logopédica en niños de riesgo”
Dña. Rocío López Gutiérrez.
Logopeda CAIT Hospital de San Rafael. Especialista en Atención Tem-prana.
“ Protocolo de derivación desde Atención Primaria”
D. José Antonio Pineda Cuevas.
Coordinador del CAIT Asprodes. Logopeda y Audiólogo especialista en Atención Temprana e Hipoacusia.
Tarde:
16.00-18.00: SERVICIO DE NEUROLOGÍA.
“Afasia Progresiva Primaria”
Dr. Cristóbal Carnero Pardo.
Jefe de Sección de Neurología del Hospital Virgen de las Nieves.
“Intervención logopédica en Afasia”
Dña. Encarnación Martínez Villalba.
Logopeda de la Asociación Neuro-Afeic.
“ELA: Diagnóstico diferencial”
Dña. Raquel Gutiérrez Zúñiga.
Médico residente del Servicio de Neurología del Complejo Hospitalario Universitario de Granada.
“Rehabilitación logopédica en pacientes con ELA”
Dña. Marisa Mayorgas Fortis.
Logopeda de la Asociación Neuro-Afeic.
18.00: Cierre de las Jornadas.
Información e Inscripción: jornadaslogopediaclinica@gmail.com
Se adjunta el tríptico:
Triptico I Jornadas Logopedia Clínica Hospitalaria .Granada 2016
Hola soy Eliana Fredes, autora de este blog. Prof. de sordos, Gda. en Logopedia, Licenciada en Pedagogía, Máster en Atención Temprana y Máster en Orientación Educativa Familiar, Certificada en Terapia Auditivo-Verbal LSLS por AGBell Academy.
Actualmente presto mis servicios en el Centro Auditivo y Logopédico OírT en Málaga.
Además podrás descargarte nuestro pdf "Cómo hacer implantes y/o audífonos para mis muñecos"
Una forma divertida de familiarizar a los niños con sus implantes y/o audífonos
Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Eliana Fredes Albarracín responsable de esta web. La recogida de estos datos se realiza con la finalidad de enviarte nuevos contenidos del blog, así como actividades y eventos (nada de spam). Tus datos se ubicarán en los servidores de MailChimp, Inc., con domicilio en EEUU. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. En cualquier momento podrás acceder, eliminar, rectificar o limitar tus datos (entre otras cosas). Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad
Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Eliana Fredes Albarracín responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de OírPensarHablar) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad. Podrás en todo momento ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.