Las canciones como instrumento de aprendizaje
Las canciones infantiles son parte de nuestra cultura como elemento de trasmisión de la misma, como instrumento lúdico de aprendizaje o simple diversión.
Todos recordaremos la letra de alguna canción infantil o de alguna etapa de nuestra vida con sólo empezar a tararearla. El ritmo y el tono del lenguaje y en este caso, en las canciones tienen una relación directa.
En el caso de niños con pérdida auditiva que utilizan prótesis no es menos importante, al contrario, posibilitando, además, memorizar no sólo el vocabulario de las mismas sino las estructuras lingüísticas que se utilizan. El escuchar y cantar les ayuda a discriminar e identificar diferentes melodías, tonos y por supuesto, la infinidad del lenguaje.
Al gustar tanto, son estructuras lingüísticas que se repiten placenteramente y se van memorizando con mayor facilidad. Se pueden utilizar e inventar para cada parte del día en los comienzos de la re/habilitación, en donde los niños todavía sólo perciben las diferentes entonaciones. Por ejemplo: a la hora de comer, cantamos una canción sobre la comida, a la hora de lavarse las manos, una sobre las manitos limpias, a la hora de guardar, la canción de recoger, etc.; lo que les permitirá ir anticipando cada momento del día de forma más divertida.
Una vez que van progresando en el desarrollo del lenguaje, se van complejizando las mismas intentando equipararlas con canciones que se correspondan a su edad cronológica. Es importante observar qué palabras o estructuras no perciben bien para hacerles hincapié en las mismas ya sea, remarcándoles esa parte más lentamente o leyendo esa parte de la canción.
Lo mismo podemos hacer con las poesías o rimas.
En el siguiente video podemos ver a Pablo en sus comienzos con las canciones y poco antes de darle de alta del Servicio de Logopedia, que fue casi a los 8 años porque meses nates fue implantado del segundo oído.
En el caso de los bebés o niños pequeños con pérdida auditiva, tenemos el recurso de Intervención Temprana BabyBeats ™ de Advanced Bionics. Es un recurso de habilitación musical que fue diseñado para mejorar la interacción temprana de los padres, el comportamiento de escucha temprana, las habilidades de comunicación temprana y el desarrollo de habilidades sociales y emocionales; podemos descubrirlo en el siguiente entrada:
Un recurso de Intervención Temprana para bebés con pérdida auditiva: Baby Beats.
También pueden profundizar en la lectura de la Comunicación presentada en el VIII Congreso Iberoamericano de Implantes Cocleares y Ciencias Afines, GICCA 2019: «Implicaciones de la estimulación temprana de habilidades musicales en niños con pérdida auditiva« y en el Simposio Global de AGBell de escucha y lenguaje hablado 2019 en Madrid, el póster: «Desarrollo de habilidades musicales en niños con pérdida auditiva«.
Implicaciones de la estimulación temprana de habilidades musicales en niños con pérdida auditiva.
Cualquier consulta o duda que quiera realizar sobre el tema, recuerde:
Somos logopedas, podemos ayudarte.
Para cualquier consulta puede contactar con nosotros en el siguiente formulario:
Hola soy Eliana Fredes, autora de este blog. Prof. de sordos, Gda. en Logopedia, Certificada en Terapia Auditivo-Verbal LSLS por AGBell Academy, Licenciada en Pedagogía, Máster en Atención Temprana y Máster en Orientación Educativa Familiar.
Actualmente presto mis servicios en el Centro Auditivo y Logopédico OirT en Málaga.
Además podrás descargarte nuestro pdf "Cómo hacer implantes y/o audífonos para mis muñecos"
Una forma divertida de familiarizar a los niños con sus implantes y/o audífonos
Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Eliana Fredes Albarracín responsable de esta web. La recogida de estos datos se realiza con la finalidad de enviarte nuevos contenidos del blog, así como actividades y eventos (nada de spam). Tus datos se ubicarán en los servidores de MailChimp, Inc., con domicilio en EEUU. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. En cualquier momento podrás acceder, eliminar, rectificar o limitar tus datos (entre otras cosas). Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad
Muy buena información!!!!! Gracias por. Compartirla!!!!!!
Gracias a ti Mabe, un cordial saludo.
ME PARECE SUPER INTERESANTE TODO LO QUE COMPARTE, LA FELICITO POR TODO LO QUE SABE Y COMPARTIRLO.
Muchas gracias¡¡¡
Gracias por compartir esta informacion para nosotros quienes trabajamos con niños con deficit auditivos y problemad del lengua je
Gracias a ti por visitarnos¡ Un cordial saludo.
Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Eliana Fredes Albarracín responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de OírPensarHablar) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad. Podrás en todo momento ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.