Pequeños momentos, grandes recuerdos: ¡Felices Fiestas!
Pequeños momentos, grandes recuerdos: ¡Felices Fiestas! 🎄
Las Fiestas son una época maravillosa para compartir, conectar y crear recuerdos inolvidables en familia. Para las familias con niños con pérdida auditiva y/o desafíos en la comunicación, estas celebraciones ofrecen una oportunidad única para reforzar los lazos, fomentar la comunicación y disfrutar de momentos llenos de significado y alegría.
Como logopeda especializada en Terapia Centrada en la Familia y Terapia Auditivo-Verbal, quiero ofreceros consejos prácticos para que estas fiestas sean inclusivas, significativas y llenas de alegría para todos.
1. Preparad el entorno para facilitar la comunicación
- Controlar el entorno auditivo. Apagad la televisión durante las conversaciones y elegid momentos sin música alta para interactuar.
- Espacios tranquilos. Reservad un rincón del salón o de la casa donde las conversaciones puedan ser más claras y relajadas.
- Posición estratégica. Si os sentáis a la mesa, colocad a vuestro hijo en un lugar donde pueda veros a todos y captar mejor las conversaciones.
2. Anticipad y preparad las actividades
- Cread un “plan navideño” y «plan de fin de año». Dibujad juntos un calendario con las actividades previstas: decorar el árbol, cocinar en familia, abrir regalos. Esto les ayudará a saber qué esperar.
- Practicad villancicos y canciones. Si vais a cantar en familia, escuchad y repetid las letras en casa antes de la celebración. Esto permitirá que vuestro hijo participe más.
- Practicad vocabulario relacionado con las fiestas. Mientras hacéis las compras o decoráis la casa, nombrad objetos como “estrella”, “campana”, “luces”, «bolas» y los verbos y palabras relacionadas con estas fiestas como «decorar», «preparar», «Nochevieja», «Nochebuena», «Celebración», etc. y hacerlo de forma natural: conversando.
3. Involucrad a los demás familiares
- Incluid a toda la familia extensa. Podéis compartir estrategias sencillas, como hablar claramente, mirarle de frente, ponerse a su altura, hablarle con naturalidad.
- Fomentad su participación. Pedid a los abuelos o tíos que le incluyan en actividades como hornear galletas, leer un cuento navideño o decorar juntos.
4. Convertid cada actividad en una oportunidad para aprender y conectar
- Cocinad juntos. Preparar una receta navideña o la cena de Nochebuena es una gran oportunidad para trabajar conceptos como “primero”, “después” y “último”. Además, pueden aprender vocabulario relacionado con ingredientes y utensilios.
- Momentos de reflexión. Hablad sobre los valores de la Navidad: compartir, agradecer y cuidar de los demás. Esto enriquecerá su lenguaje emocional.
- Desempaquetad regalos con pausa. Aprovechad el momento de abrir regalos para describir qué hay dentro, cómo se ve y cómo se siente, usando lenguaje descriptivo.
5. Respetad los ritmos de vuestro hijo
- Momentos de descanso. Las fiestas pueden ser agotadoras. Si vuestro hijo parece sobreestimulado, permitidle descansar en un lugar tranquilo con un libro o sus juguetes favoritos.
- Sin presiones. No os preocupéis si prefiere observar en lugar de participar; estar presente ya es valioso.
6. Mantened la rutina auditiva
- Uso continuo de sus prótesis auditivas. Aunque el ritmo de las fiestas sea diferente, asegurad un uso constante de audífonos o implantes cocleares.
- Incorporad la tecnología. Si usáis micrófonos remotos o ayudas técnicas, podéis utilizarlas para que capte mejor las conversaciones en grupo.
7. Celebra los logros del año
- Haced un momento especial para reflexionar sobre todo lo que vuestro hijo ha logrado durante el año. Puede ser dibujando un árbol de Navidad donde cada adorno represente un logro o escribiendo una carta a Papá Noel o Los Reyes Magos contando sus avances.
8. Creando recuerdos para siempre
- Fotos y vídeos. Documentad los momentos importantes y revisadlos más tarde juntos. Hablad sobre las personas y actividades en las imágenes para reforzar su lenguaje y memoria auditiva. Podéis crear un Libro de Experiencias que podrán ver cuando quieran y seguir ampliándolo.
- Un álbum sensorial. Cread un álbum con fotos, texturas y objetos navideños y de Fin de Año (por ejemplo, una ramita de pino o una etiqueta de regalo) que pueda explorar y recordar.
Una invitación especial ✨
En Oír Pensar Hablar, queremos acompañaros en cada paso del camino. Si estas fiestas os surgen dudas sobre cómo fomentar la comunicación de vuestro hijo o buscáis actividades personalizadas, no dudéis en contactarnos. Juntos podemos crear estrategias adaptadas a vuestra familia y hacer que cada momento sea significativo.
Desde nuestro equipo, os deseamos unas fiestas llenas de amor, aprendizaje y muchas risas y recuerden:
¡Aprendemos Jugando!
Estas Fiestas queremos compartir con vosotros algo muy especial: un vídeo lleno de momentos protagonizado por las familias que forman o han formado parte de nuestro Servicio de Logopedia. Juntos hemos trabajado durante el año para superar retos, celebrar logros y construir conexiones significativas. Este vídeo es un homenaje a su esfuerzo, dedicación y, sobre todo, al amor que impulsa cada pequeño avance. Esperamos que os inspire y os llene de la magia que solo la unión y la comunicación pueden traer en estas fechas tan especiales.
¡Felices fiestas! 🎄🎁
Para más información, contacte con nosotros, estaremos encantados de poder aclarar sus dudas y ayudarles en todo lo posible.
📱 640 21 21 25
Hola soy Eliana Fredes, autora de este blog. Prof. de sordos, Gda. en Logopedia, Certificada en Terapia Auditivo-Verbal LSLS por AGBell Academy, Licenciada en Pedagogía, Máster en Atención Temprana y Máster en Orientación Educativa Familiar.
Actualmente presto mis servicios en el Centro Auditivo y Logopédico OirT en Málaga.
Además podrás descargarte nuestro pdf "Cómo hacer implantes y/o audífonos para mis muñecos"
Una forma divertida de familiarizar a los niños con sus implantes y/o audífonos
Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Eliana Fredes Albarracín responsable de esta web. La recogida de estos datos se realiza con la finalidad de enviarte nuevos contenidos del blog, así como actividades y eventos (nada de spam). Tus datos se ubicarán en los servidores de MailChimp, Inc., con domicilio en EEUU. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. En cualquier momento podrás acceder, eliminar, rectificar o limitar tus datos (entre otras cosas). Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad
Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Eliana Fredes Albarracín responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de OírPensarHablar) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad. Podrás en todo momento ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.