Recomendaciones para el inicio escolar: claves para un comienzo inclusivo

Recomendaciones para el inicio escolar: claves para un comienzo inclusivo

recomendaciones para el inicio escolar

El inicio de curso siempre viene cargado de ilusiones, nervios y nuevos desafíos. Para las familias, supone organizar rutinas, preparar materiales y acompañar a los niños en la adaptación a su nueva etapa. Para los docentes, implica recibir a un grupo diverso con diferentes necesidades, estilos de aprendizaje y ritmos.

A continuación, comparto algunas recomendaciones generales y, de manera especial, un apartado dedicado al área de la audición, clave para garantizar la inclusión y el desarrollo integral de todos los niños.

🌟 Recomendaciones generales

  1. Organizar rutinas: establecer horarios de sueño, comidas y estudio con anticipación, les ayudará a que la transición sea más llevadera.

  2. Preparar el material escolar juntos: involucrar al niño en la elección y organización del material fomenta la motivación, como también el refuerzo y aprendizaje de todo el vocabulario y expresiones verbales que pueden derivar del mismo.

  3. Escuchar sus emociones: dedicar un tiempo para hablar sobre sus expectativas, miedos o deseos, les aportará seguridad.

  4. Favorecer la autonomía: darle pequeñas responsabilidades como preparar la mochila o revisar la agenda, promoverán su confianza.

  5. Mantener comunicación con el colegio: conocer al tutor/a y transmitir información relevante sobre el niño facilita la cooperación, también puede hacerse con una agenda viajera.

👂 El inicio escolar y el cuidado de la audición

La audición es una puerta de entrada fundamental para el aprendizaje. En el aula, gran parte de la información llega a través del canal auditivo: explicaciones, consignas, intercambio oral con compañeros… Por eso, el estar atentos a la salud auditiva desde el inicio escolar, es esencial.

Recomendaciones específicas:

  1. Revisar la audición antes de empezar el curso: una simple otitis, acumulación de moco o pérdida auditiva no detectada puede repercutir en la atención y el rendimiento. Recuerden acudir a un Centro Auditivo Pediátrico en donde están especializados en la atención infantil.

  2. Comunicar al centro cualquier diagnóstico auditivo: si el niño utiliza audífonos, implante coclear u otros dispositivos, es fundamental informar al profesorado y al equipo de apoyo.

  3. Cuidar el entorno sonoro: reducir ruidos de fondo en el aula y la utilización de micrófonos remotos favorece la comprensión.

  4. Favorecer la participación: permitir que el niño con pérdida auditiva tenga un lugar visible en clase, fomentar que compañeros repitan consignas y utilizar apoyos visuales refuerza su inclusión.

  5. Promover la conciencia auditiva: enseñar a todos los niños la importancia de cuidar sus oídos (evitar auriculares con volumen alto, acudir a revisiones, no introducir objetos en el oído).

💡 Conclusión

El inicio escolar no solo significa volver a clases: es un nuevo comienzo, una oportunidad para crecer, aprender y compartir experiencias. En este proceso, la audición se convierte en una herramienta clave. Un niño que escucha adecuadamente tiene más posibilidades de comprender, participar activamente y desarrollar todo su potencial académico, social y emocional.

Por eso, es fundamental que tanto las familias como los docentes estén atentos a las señales de alerta y trabajen de manera conjunta. Un pequeño gesto, como colocar al niño en un lugar adecuado dentro del aula, repetir una consigna o asegurarse de que su dispositivo auditivo funcione correctamente, puede marcar la diferencia en su día a día.

Cuidar la audición no es solo una cuestión médica, es también una forma de inclusión y equidad: garantizar que cada niño, con o sin dificultades auditivas, tenga las mismas oportunidades para aprender, expresarse y sentirse parte del grupo.

El inicio de curso nos brinda la ocasión perfecta para reflexionar sobre la importancia de revisar, prevenir y acompañar. Recordemos que el aprendizaje es un proceso global en el que la audición juega un papel esencial: oír bien es pensar mejor y hablar con confianza. Detectar a tiempo, acompañar y crear entornos inclusivos marcará la diferencia en el desarrollo académico y personal de cada niño. Con pequeños apoyos, con un entorno sensible y con el trabajo en equipo entre familias y escuela, lograremos que todos los niños puedan vivir un inicio escolar lleno de aprendizajes significativos y de nuevas oportunidades para brillar.

Somos Logopedas, Podemos Ayudarte.

📩 info@oirpensarhablar.com | 📞 640 21 21 25
📍 Alameda Principal 44, Málaga

Si desea asesoramiento o cualquier otra consulta, complete el siguiente formulario:

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Eliana Fredes Albarracín responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de OírPensarHablar) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.  Podrás en todo momento ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. 

Acepto la política de privacidad

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y te mantendremos informado de nuestras últimas novedades

Además podrás descargarte nuestro pdf  "Cómo hacer implantes y/o audífonos para mis muñecos"

Una forma divertida de familiarizar a los niños con sus implantes y/o audífonos

Notepad_opt

 

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Eliana Fredes Albarracín responsable de esta web. La recogida de estos datos se realiza con la finalidad de enviarte nuevos contenidos del blog, así como actividades y eventos (nada de spam). Tus datos se ubicarán en los servidores de MailChimp, Inc., con domicilio en EEUU. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. En cualquier momento podrás acceder, eliminar, rectificar o limitar tus datos (entre otras cosas). Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

        Acepto la política de privacidad

      Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Eliana Fredes Albarracín responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de OírPensarHablar) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.  Podrás en todo momento ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. 

      Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.
      Oír Pensar Hablar
      Logo
      El inicio de sesión/registro está temporalmente inhabilitado
      Abrir chat
      Hola, 😃
      este medio es para que ud pueda solicitar una cita.
      Para cualquier otra consulta puede dirigirse al formulario de contacto que se encuentra en el blog o al correo: info@oirpensarhablar.com.
      Muchas gracias.