Día Internacional de las personas sordas

Día Internacional de las personas sordas

En Septiembre se celebra el Día Internacional de las personas sordas. Es una fecha para visibilizar a las personas con pérdida auditiva, sus necesidades y heterogeneidad.

 

Esta fecha data de 1958 y fue promovida por la Federación Mundial de Personas Sordas (WFD). Se eligió el tercer fin de semana de septiembre para conmemorar el primer Congreso Mundial de la WFD que tuvo lugar este mes en 1951.

Se quiere hacer visible y remarcar la vital importancia de una detección precoz de la hipoacusia infantil, diagnóstico y tratamiento audioprotésico y logopédico temprano y adecuado. 

La precocidad de la detección, diagnóstico, adaptación audioprotésica y comienzo de la habilitación auditiva con un logopeda especializado cuanto antes, se evitará o minimizará importantes alteraciones relacionadas con el lenguaje y el pensamiento.

Conocer y respetar la diversidad de este colectivo:

– Dependiendo de las mismas, diferentes prótesis auditivas (audífonos, implante coclear, BAHA),
– Familias oyentes, familias sordas, familias mixtas (padre o madre sorda y un padre/madre oyente),
– otras patologías asociadas a la pérdida auditiva,
– pueden comunicarse en lengua oral, Lengua de Signos Española o ambas,
y por supuesto la diversidad  de cada familia y las características intrínsecas de cada persona con pérdida auditiva.
Como todos los años la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) presentará este martes 23 de septiembre la nueva edición de su campaña «Que lo Escuche todo el Mundo«, que este año se centrará en proteger la salud auditiva de los jóvenes.

El acto tendrá lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, se estrenará el spot de la campaña y se debatirá sobre el riesgo que corre la salud auditiva de los jóvenes y qué hacer para prevenir daños permanentes.

La campaña «Que Lo Escuche todo El Mundo» lleva más de 10 años sensibilizando a la sociedad para lograr el compromiso activo de la ciudadanía y de los poderes públicos en relación con la inclusión y la participación de todas las personas sordas.

En esta nueva edición, Fiapas propone reflexionar sobre el futuro de la salud auditiva de los jóvenes y concienciar sobre el cuidado de hábitos y conductas en las que el exceso de ruido y el volumen del mismo pueden derivar en daños permanentes.

Mientras esperamos la Campaña 2025, pueden ver la realizada el año pasado:
#QUELOESCUCHETODOELMUNDO con el lema de este año:

Las familias están muy involucradas en todo este proceso,
también así
en la participación en el proceso de re/habilitación logopédica de sus hijos/as?
La Terapia Auditiva Verbal es la terapia que da respuesta a la plena participación de los padres en el proceso de re/habilitación auditiva, comprendiendo el lenguaje oral a través de la audición.
#QueLoEScucheTodoElMundo2025
Suscríbete a nuestro boletín de noticias y te mantendremos informado de nuestras últimas novedades

Además podrás descargarte nuestro pdf  "Cómo hacer implantes y/o audífonos para mis muñecos"

Una forma divertida de familiarizar a los niños con sus implantes y/o audífonos

Notepad_opt

 

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Eliana Fredes Albarracín responsable de esta web. La recogida de estos datos se realiza con la finalidad de enviarte nuevos contenidos del blog, así como actividades y eventos (nada de spam). Tus datos se ubicarán en los servidores de MailChimp, Inc., con domicilio en EEUU. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. En cualquier momento podrás acceder, eliminar, rectificar o limitar tus datos (entre otras cosas). Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

        Acepto la política de privacidad

      Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Eliana Fredes Albarracín responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de OírPensarHablar) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.  Podrás en todo momento ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. 

      Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.
      Oír Pensar Hablar
      Logo
      El inicio de sesión/registro está temporalmente inhabilitado
      Abrir chat
      Hola, 😃
      este medio es para que ud pueda solicitar una cita.
      Para cualquier otra consulta puede dirigirse al formulario de contacto que se encuentra en el blog o al correo: info@oirpensarhablar.com.
      Muchas gracias.