![Logopeda en Málaga](https://oirpensarhablar.com/wp-content/uploads/thumbs_dir/logopeda-1w4dkeinr0xq0sofw1j4byixms87nl0xgrf84jzf6xuk.png)
Logopeda en Málaga
Logopeda en Málaga. Contacta 640 21 21 25
Logopeda en Málaga 🦻 🧠 🗣, somos el profesional cualificado y con recursos que aborda la prevención, evaluación, diagnóstico e intervención de las dificultades o trastornos del lenguaje (oral y escrito), habla, voz, audición, comunicación y de las funciones orofaciales asociadas como son la respiración, masticación y deglución. El origen puede ser genético, congénito o evolutivo y puede producirse durante cualquier momento del ciclo vital (niñez, adolescencia, juventud, adultez o tercera edad).
Un medio muy importante en el que, también interviene el logopeda, es la prevención. El profesional evita o disminuye aquellas consecuencias que un trastorno o enfermedad puedan provocar en el paciente.
¿Dónde trabaja un logopeda?
El logopeda ofrece sus servicios en:
- la Sanidad Pública 🏥,
- en Centros Sanitarios autorizados para ello🏬
- y en Centros de Educación que ofrezcan ese Servicio 🏫.
El ámbito de actuación del logopeda es muy extenso, ya que engloba desde la población infantil, pasando por la intervención en los adolescentes hasta la edad adulta y tercera edad. 👶 👧 👦 👨 👩🦱 👩🦳 👨🦳
Por lo tanto el profesional actúa en cualquier etapa de la vida en las que haya cualquier disfunción en el lenguaje, habla, voz, audición, comunicación o en las funciones orales, independientemente de cuál sea el origen de su dificultades.
Nosotras nos encontramos en el Centro Auditivo OirT con la autorización como Centro Sanitario autorizado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, N.I.C.A. 55.394. 🧡
También somos Centro preferente de atención audioprotésica pediátrica Zona Infantil Phonak (ZIP).
¿Cuál es el objetivo?
El objetivo principal del tratamiento logopédico es mejorar la calidad de vida de los pacientes (usuarios), dar funcionalidad a aquellas habilidades o capacidades que el usuario tenga, así como aumentarlas.
El logopeda interviene en diversas patologías. Como sabemos la comunicación es un proceso anatómico (requiere de la evolución de las estructuras orgánicas que participan en la misma), un proceso cognitivo (requiere de la continua restructuración de los mecanismos cognitivos que permiten el acto comunicativo que puede verse alterado por diferentes patologías) y un proceso social ya que necesitamos del entorno familiar y social para aprender a comunicarnos eficazmente.
Por este motivo, nuestro rol es imprescindible para mejorar la calidad de vida de las personas.
El Rol del Logopeda en las primeras etapas de la vida 👶:
- Logopedia neonatal: dificultades en la alimetación y/o respiración, lactancia … 👩🍼
- Niño/as prematuros/as.
- Atención temprana.
- Trastornos del neurodesarrollo y lenguaje.
- Trastornos de la comunicación.
- Terapia Auditivo Verbal. 🦻
El Rol del Logopeda en la etapa infanto-juvenil: 🧒 👦
- Trastornos de la fluidez.
- Dificultades en lectoescritura: Dislexia, discalculia, disgrafía.
- Dificultades de la articulación del habla.
- Logopedia escolar.
- Trastornos del desarrollo del lenguaje.
- Deglución atípica.
- Coordinación fonorrespiratoria.
- Práctica Auditivo Verbal.
El Rol del Logopeda en la etapa adulta: 👩 👵 👨 👴
- Logopedia Clínica (Afasia, disartria, deterioro cognitivo …)
- Trastornos de la voz y la calidad vocal (cantantes, locutores, maestros …)
- Disfagia, bruxismo.
- Enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer, Parkinson, ELA.
- Pérdidas auditivas.
En estos procesos, múltiples factores entran en juego y uno de ellos es la audición, la cual posibilita el aprendizaje, desarrollo e interiorización del lenguaje oral de forma natural.
¿Sospecha que su hijo no oye o tiene dificultades en el lenguaje o la comunicación?
Cuando sospeche o dude de que su hijo/a no oye o presenta dificultades en el lenguaje, debe concurrir rápidamente al especialista ya que el diagnóstico precoz, el tratamiento adecuado y su familia como principal actor y protagonista del proceso, son los pilares para lograr un mejor pronóstico.
Puede visitar las otras entradas:
Hola soy Eliana Fredes, autora de este blog. Prof. de sordos, Gda. en Logopedia, Certificada en Terapia Auditivo-Verbal LSLS por AGBell Academy, Licenciada en Pedagogía, Máster en Atención Temprana y Máster en Orientación Educativa Familiar.
Actualmente presto mis servicios en el Centro Auditivo y Logopédico OirT en Málaga.
Además podrás descargarte nuestro pdf "Cómo hacer implantes y/o audífonos para mis muñecos"
Una forma divertida de familiarizar a los niños con sus implantes y/o audífonos
Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Eliana Fredes Albarracín responsable de esta web. La recogida de estos datos se realiza con la finalidad de enviarte nuevos contenidos del blog, así como actividades y eventos (nada de spam). Tus datos se ubicarán en los servidores de MailChimp, Inc., con domicilio en EEUU. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. En cualquier momento podrás acceder, eliminar, rectificar o limitar tus datos (entre otras cosas). Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad
Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Eliana Fredes Albarracín responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de OírPensarHablar) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad. Podrás en todo momento ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.